En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Pavel Servín, vocero del Movimiento de Trabajadores de Mejoredu, abordó el tema de por qué ante su extinción, personal de Mejoredu exige respuestas sobre su futuro laboral.
El futuro de más de 500 trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación pende de un hilo. Desde hace un mes, integrantes del Movimiento de Trabajadores de Mejoredu han iniciado movilizaciones para exigir certeza sobre su situación laboral, luego de que se planteara la extinción del organismo como parte del decreto de simplificación orgánica del Gobierno Federal.
Pavel Servín, vocero del Movimiento, explicó que la incertidumbre ha sido la constante para al menos 530 personas que podrían quedarse sin empleo. “Somos más de 500 trabajadores, aproximadamente 530, los que nos estaríamos quedando sin trabajo ante esta falta de definición de qué es lo que va a pasar con nosotros”, señaló en entrevista.
De acuerdo con Servín, las autoridades tenían hasta el 20 de marzo para definir mediante un decreto o leyes secundarias el futuro de Mejoredu. Sin embargo, hasta la fecha no ha habido un posicionamiento oficial, lo que ha encendido las alertas entre los trabajadores.
“Nosotros decidimos movilizarnos justamente para exigir esta situación de certeza en el tema laboral, de indemnización o bien de reubicación. A la fecha no ha habido ni una sola definición”, reclamó.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Pavel Servín, vocero del Movimiento de Trabajadores de Mejoredu
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por el 102.5 FM.