Los mercados financieros del mundo han sido golpeados con fuerza en lo que ya se conoce como el “Lunes Negro”, una jornada marcada por caídas drásticas en bolsas internacionales y una creciente preocupación económica. Sergio Negrete, doctor en Economía y profesor del ITAM, compartió su análisis en entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, explicando las causas, consecuencias y riesgos que se desprenden del escenario actual.
Negrete fue contundente al describir la situación: “Es un dominó que está cae y cae y seguirá cayendo. Y sabemos por qué, porque la incertidumbre no para”. En su opinión, la raíz del problema se encuentra en la política económica del presidente Donald Trump, específicamente su apuesta por los aranceles como herramienta de reindustrialización.
“Trump mantiene un mandato muy claro, pero lo está desperdiciando en esta creencia de que los aranceles… si se la cree. No hay un economista respetable que lo apoye”, sentenció Negrete. Según el experto, no existe sustento teórico ni empírico que valide la idea de que el proteccionismo comercial pueda beneficiar a una economía como la estadounidense, que ya se encuentra en pleno empleo y con salarios elevados.
El impacto de estas políticas no es solo bursátil, también afecta directamente a la ciudadanía. “Cuando el arancel te sube el precio de un producto… golpea el bolsillo con mucha rapidez, dicho sea de paso”, explicó Negrete. Desde aumentos en bienes de consumo hasta riesgos de desempleo en sectores vulnerables, las consecuencias ya comienzan a sentirse tanto en Estados Unidos como en otros países.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Sergio Negrete, doctor en Economía y profesor del ITAM
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.