En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Harley Córdoba, director de Derechos Humanos de la alianza social LGBTIQ, explicó todo sobre el transfeminicidio de Sara Millerey indigna a Colombia.
La brutalidad del crimen ha sido calificada como transfeminicidio por organizaciones defensoras de derechos humanos y visibiliza el preocupante incremento de la violencia hacia personas de la comunidad LGBTIQ+.
Córdoba advirtió que “Colombia es uno de los países con cifras más altas de muertes violentas de personas LGBTIQ+. Y una de las regiones más violentas es Antioquia, justo donde sucedió el caso de Sara.”
Comentó que tan solo en lo que va del 2025 se han registrado 25 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia, de los cuales 13 corresponden a mujeres trans. Esto representa un aumento de entre 200% y 300% en comparación con años anteriores.
Sara vivía en situación de vulnerabilidad. Según los testimonios recabados, ella vendía dulces y ejercía trabajo sexual en Bello, un municipio cercano a Medellín.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Harley Córdoba, director de Derechos Humanos de la alianza social LGBTIQ
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.