Incremento al salario mínimo: impacto y retos para trabajadores y empresarios

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Ramírez, directora de ‘México ¿Cómo Vamos?’, habló del impacto de los incrementos en el salario mínimo en enero.

El reciente anuncio del aumento del 12% en el salario mínimo en México para 2024, realizado por la comisión tripartita entre el sector obrero, gubernamental y privado, ha generado un amplio debate sobre sus beneficios y retos.

Sofía Ramírez, directora de México ¿Cómo Vamos?, desglosó el impacto de esta medida tanto para los trabajadores como para los empresarios, pues con este ajuste, el salario mínimo mensual pasará de $7,570 a $8,500 en el resto del país, mientras que en la zona fronteriza norte aumentará de $11,400 a $12,700.

Para los trabajadores, este incremento es crucial, ya que eleva su poder adquisitivo. “Este aumento permite comprar más, pero aún hay diferencias. En la zona fronteriza ya se pueden adquirir 2.7 canastas básicas, mientras que en el resto del país apenas alcanzamos 1.7”, comentó la economista.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Economía para todxs con Sofía Ramírez

No olvides escuchar a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por tu estación favorita 102.5 FM. 

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Liliana Pérez, integrante del colectivo Madres en Resistencia, Chiapas mencionó por qué la ONU tiene razón, sí hay …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *