‘Hoy los jaliscienses van a pagar con sus impuestos el mantenimiento de estas calles’: Franco Pedro

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sochil Martín, sobreviviente de la Luz del Mundo y Franco Pedro, sobreviviente de La Luz del Mundo, hablaron sobre por qué la Iglesia de La Luz del Mundo es considerada patrimonio cultural en Jalisco.

La reciente declaración de la sede principal de la Iglesia de La Luz del Mundo como patrimonio cultural de Jalisco ha generado indignación entre exmiembros y críticos de la organización. 

“Yo le voy a poner azúcar a algo que es tan amargo como esto”, declaró Sóchil Martín, víctima y denunciante de la secta. “Es hacer un lugar dentro de la comunidad en donde existió tanta violencia hacia seres humanos y niños, abusos sexuales… y que todavía sigue en investigaciones federales en diferentes agencias en Estados Unidos, Colombia y México. Yo no entiendo qué le pasa a esta ciudad, no entiendo cómo puede estar sucediendo tanta corrupción y delincuencia organizada”.

Franco Pedro, otro sobreviviente, cuestionó cómo un templo vinculado a tantos casos de abuso puede ser reconocido con tal distinción. “Declarar patrimonio del estado a un edificio público significa para la organización La Luz del Mundo que principalmente es un negocio para la familia Joaquín y los altos jerarcas”, afirmó. “Hoy los jaliscienses van a pagar con sus impuestos el mantenimiento de estas calles, donde no pueden transitar libremente. La única persona que podrá circular sin restricciones será el apóstol, su familia y la cúpula política que los respalda”.

Aquí la nota completa de MVS Noticias:Entrevista con Sochil Martín, sobreviviente de la Luz del Mundo y Franco Pedro

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, José Luis Nassar, abogado de María Teresa Ealy, contó si la diputada de Morena denuncia violencia política …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *