En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Tamara Mares, reportera de Animal Político, contó por qué la FGR recurrió a egresados de antropología para atender hallazgo de restos en el Rancho Izaguirre.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha recurrido a la contratación inmediata de egresados de antropología para atender el hallazgo de restos en el Rancho Izaguirre, Jalisco.
Este movimiento responde a la falta de personal especializado, una problemática que la misma FGR había reconocido desde enero de 2023.
De acuerdo con Tamara Mares, reportera de Animal Político, la FGR publicó convocatorias en grupos de redes sociales dirigidos a estudiantes y egresados de antropología de la UNAM y la Universidad de Guadalajara. “Nos encontramos en publicaciones donde se está haciendo la contratación y la contratación, como lo anuncian, es inmediata y urgente para Jalisco”, comentó Mares.
La convocatoria menciona el envío de currículums a Ismael Iván García, titular de la Unidad de Especialidades Médico Forenses, adscrita a la Agencia de Investigación Criminal. Esta estrategia ha sorprendido debido a su similitud con prácticas de reclutamiento informal, lo que ha generado críticas sobre la falta de previsión institucional para atender crisis forenses.
Según la información obtenida por Animal Político, la FGR había reconocido hace dos años la insuficiencia de personal para la identificación de restos humanos. “Desde al menos enero de 2023 ya estaban reconociendo que estaban rebasados en sus capacidades operativas para hacer la identificación de tipos de restos en este contexto de crisis”, explicó Mares.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Tamara Mares, reportera de Animal Político