En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alejandro Macías, médico internista, infectólogo y catedrático de la Universidad de Guanajuato, contó todo sobre el rezago en vacunación provocó brote de tos ferina y alto riesgo de brote de sarampión en el país.
Mencionó que la tos ferina es especialmente peligrosa en bebés menores de seis meses, ya que puede provocar complicaciones graves, incluso la muerte. “Puede hasta matar en los niños menores de cuatro o seis meses; mientras más chiquitos, es peor”. Aunque en adultos no suele ser letal, sí causa una tos intensa que puede derivar en fracturas de costillas o hemorragias cerebrales.
Por otro lado, también indicó que en México, la vacuna contra la tos ferina solo se administra gratuitamente a niños y mujeres embarazadas. “El gobierno en este momento no está poniendo la vacuna de los adultos con excepción de las mujeres embarazadas”, advierte el especialista. Para el resto de la población, la única opción es acudir al sector privado.
¿Existe alerta de sarampión en México?
El sarampión es otra de las enfermedades que preocupa a los expertos. Según Macías, “si no ajustamos la tasa de vacunación necesaria para evitar brotes, podría desatarse en cualquier momento”. La inmunización debe superar el 90% para prevenir contagios masivos, pero se estima que actualmente no alcanza el 85% en niños menores de dos años.
Aquí la nota completa de MVS Noticias:Entrevista con Alejandro Macías, médico internista, infectólogo y catedrático de la Universidad de Guanajuato