¿Cómo se logró el regreso del ‘Lobo Terrible’ a la vida? Agustín Ávila, lo explica

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. Agustín Ávila, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, explicó por qué anuncia la Revista Time el regreso del “Lobo Terrible”, especie extinta hace más de 10 mil años.

La revista Time anunció el “regreso” del lobo terrible (Canis dirus), especie extinta desde hace más de 10 mil años. Pero, ¿realmente regresó? ¿Es esto una desextinción auténtica? El Dr. Agustín Ávila aclaró que no se trata de una resurrección literal, sino de un logro biotecnológico sin precedentes.

“Sin duda es un logro el lograr clonar estos lobos editados genéticamente”, señala el Dr. Ávila, aunque advierte que llamarlo “desextinción” no es científicamente preciso. Lo que hizo la empresa Colossal no fue recuperar material genético antiguo e implantarlo en un óvulo, como suele creerse. Lo que hicieron fue más complejo, y a la vez, más alejado de la naturaleza original de estos lobos prehistóricos.

Colossal estudió durante años el genoma completo de los lobos terribles, analizando fósiles de entre 13 mil y 72 mil años. A partir de esa información, modificaron genéticamente a lobos grises actuales, cambiando solo 14 genes con 20 pequeñas ediciones. “Los hicieron más grandes, con quijadas más robustas… incluso los hicieron todos blancos”, explicó Ávila.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con el Dr. Agustín Ávila, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM

No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM. 

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Diana Murrieta, presidenta y fundadora de Nosotras Para Ellas, explicó que se le acaban las opciones a …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *