En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Irene Levy Mustri, abogada, columnista de El Universal, especialista en telecomunicaciones y medios, habla de los spots antimigrantes lanzados por el gobierno de Estados Unidos en redes sociales y medios mexicanos.
La reciente difusión de anuncios antimigrantes del gobierno de Estados Unidos en redes sociales y medios de comunicación mexicanos ha encendido una fuerte polémica. Se trata de una campaña de alto presupuesto lanzada por la administración de Donald Trump con el objetivo de desalentar la migración ilegal hacia su país. Los spots, calificados como “violentos” y “discriminatorios”, han comenzado a aparecer no solo en plataformas digitales, sino también en televisión mexicana en horarios estelares.
Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, fue la encargada de presentar oficialmente esta iniciativa: “Si estás considerando entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Permíteme ser clara. Si vienes a nuestro país y violas nuestras leyes, te cazaremos. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, sentenció en un video que forma parte de esta ofensiva mediática.
Durante la presentación de la campaña, Noem agradeció al expresidente Trump: “Gracias, presidente Donald Trump, por asegurar nuestra frontera y anteponer a Estados Unidos”, remarcando que el objetivo principal es proteger a las comunidades estadounidenses de los efectos de la migración irregular.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Irene Levy Mustri, abogada, columnista de El Universal, especialista en telecomunicaciones y medios
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por tu estación favorita 102.5 FM.