En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 para México y Centroamérica, mencionó todo sobre la censura que prevé la iniciativa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Maldonado, advirtió sobre los riesgos que implicaría la aprobación de la iniciativa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, particularmente por el polémico artículo 109. Según el especialista, este apartado permitiría al Ejecutivo bajar plataformas digitales por considerarlas contrarias a la normatividad vigente, abriendo la puerta a la censura bajo criterios amplios y ambiguos.
El alcance de la iniciativa es tan extenso que incluso afectaría a medios tradicionales, redes sociales y páginas comerciales. “La definición de plataforma digital de la propia ley es cualquier cosa que esté en internet en la que tú publiques, vendas, todo”, explicó. Esto, advirtió, haría del proyecto “la envidia de Ortega y Murillo en Nicaragua, o de Maduro en Venezuela”.
Pero el artículo 109 no es la única preocupación. Maldonado también criticó la intención de desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), trasladando sus funciones al Ejecutivo. “No hay autonomía, no hay independencia. Ni siquiera es un órgano colegiado dentro del Ejecutivo; es una persona titular. Eso trastoca toda la lógica de lo que se buscaba con un organismo autónomo técnico y especializado”, dijo.
Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 para México y Centroamérica
No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 16:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM.