‘La economía China está muy por encima de la economía estadounidense’: José Ignacio

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, contó ¿por qué todos los países temen a la escalada de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

“El Producto Interno Bruto (PIB) chino crecería 5.1% en 2025, a pesar de los aranceles. En cambio, la economía de EE.UU. crecería solo 1.1%”, explicó el académico, al destacar que China supera a Estados Unidos tanto en riqueza generada como en poder adquisitivo.

Comentó que lo que realmente preocupa es la lucha por el dominio de la tecnología cuántica, una nueva frontera que cambiará la forma en la que funciona el mundo digital. Mientras que China lleva al menos 10 años con un plan claro de desarrollo, Estados Unidos apenas formalizó su estrategia en 2021. “China ya domina semiconductores, chips y la electromovilidad. En 2024, vendió 27 millones de autos eléctricos, mientras que Estados Unidos. solo alcanzó los 3 millones”, detalló Martínez.

La imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. podría tener un efecto boomerang. Según el especialista, el 83% de lo que consume el estadounidense promedio es importado, en su mayoría de origen chino. “Esto va a provocar aumento de precios, inflación, y con ello, desempleo”, advirtió.

Aquí la nota completa de MVS Noticias: Entrevista con el Dr. José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM

No te pierdas en vivo a Pamela Cerdeira de lunes a viernes a partir de las 16:00 hasta las 18:00 horas por MVS Noticias 102.5 FM. 

Comparte esta publicación en RRSS:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en google
Compartir en tumblr
Compartir en reddit
Compartir en pocket

Acceso directo

Noticias relevantes

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, José Juan Godínez Montaño, ex director del Hospital General de Ensenada, Baja California, habló sobre despiden a …

Más de mi trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *